El ISSSTE se suma al programa la Clínica es Nuestra; México avanza hacia un sistema de salud público más digno y eficiente
● Trabajamos con la gente para juntos garantizar servicios médicos dignos y de calidad para todas y todos, señala Ariadna Montiel ● Convoca a las y los derechohabientes del ISSSTE a participar el 15 y 16 de febrero en las Asambleas Comunitarias en las que elegirán y conformarán Comités de Salud para el Bienestar
General22/01/2025Expansión OaxacaLa secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de la implementación del programa La Clínica es Nuestra en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que tiene como objetivo mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y de acceso a medicamentos de 565 unidades de salud donde se tienen mil 805 consultorios médicos en 499 municipios de las 32 entidades del país.
“Los objetivos del programa, bueno, es hacer el tejido comunitario, que la comunidad tome sus propias decisiones, que se haga un trabajo colectivo, que se reactive la economía local y también que se manejen los recursos con transparencia”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
En el Salón Tesorería, la titular de Bienestar convocó a las y los derechohabientes del ISSSTE a participar el 15 y 16 de febrero en las Asambleas Comunitarias en las que elegirán yconformarán Comités de Salud para el Bienestar, que serán integrados por un área de administración del recurso: que tendrán una presidenta, tesorera y secretaria técnica (una enfermera, un doctor); un área de vigilancia y supervisión compuesto por un vocal y un comité de Contraloría Social; las Vocales de salud: encargadas de promover la salud, educación para la salud, nutrición y disciplina deportiva, y saneamiento; así como un facilitador del Comité, labor que desempeñarán una servidora de la nación.
Montiel Reyes señaló que la integración de los Comités de Salud para el Bienestar, está sujeta a la dinámica de vida de la población, a sus tiempos y mecanismos de organización; respeta las propuestas de la comunidad, realiza votación a mano alzada e invita a la población a participar.
Ya constituidos los Comités de Salud para el Bienestar se elaborarán los planes de trabajo, se entregarán la Tarjetas del Banco del Bienestar a la tesorera y que son mancomunadas con el presidente del comité, se realiza el depósito de recursos, y se procede a la realización de las obras.
Además de que se realizará una asamblea de seguimiento para determinar la conclusión y el cierre.
La secretaria Montiel Reyes añadió que entre los proyectos de infraestructura en los que se puede invertir se encuentran: la nueva imagen de la Unidad de Salud, impermeabilización; instalaciones eléctricas, hidráulica y sanitaria; acabados, aire acondicionado, pozos de agua, techumbre en exteriores, bardas perimetrales.
Asimismo, en equipamiento médico instrumental; y proyectos mobiliarios.
• Se suman esfuerzos para mejorar la atención materno-infantil • Dos mujeres, que dieron a luz el domingo, se encuentran en buen estado de salud y permanecen en vigilancia médica
Para realizar cirugías Equipan Hospital de la Niñez Oaxaqueña con tecnología de última generación
- El nosocomio cuenta con servicio quirúrgico continuo y de urgencia, por lo que podrá realizar hasta 600 operaciones al mes - Los tres quirófanos con los que se cuenta para brindar quimioterapias a infancias con cáncer se encuentran al 100 por ciento de su funcionamiento
Refuerzan SSO y Beneficencia Pública suministro de medicamentos en el Hospital Aurelio Valdivieso
• Se entregaron 43 claves de fármacos, con un total de 61 mil 796 piezas • La remesa será esencial para la atención obstétrica de la unidad médica
Doble feminicidio en San José Chinantequilla, Totonteoec; hay dos detenidos
• Actualmente, la entidad cuenta con el 90 por ciento de medicamentos oncológicos
Califica la SSPC como positivo enfrentamiento de este martes en María Lombardo
*CON LEYES SECUNDARIAS, LA PRESIDENTA GARANTIZA ELECTRICIDAD BARATA Y SUFICIENTE PARA LOS MÁS VULNERABLES Y POTENCIA EL PLAN MÉXICO: NINO MORALES
General29/01/2025• Morena respalda inversión histórica para el fortalecimiento del sector energético y los cambios al régimen fiscal de Pemex • Habrá justicia energética con sentido social y humanista para más vulnerables
• Se suman esfuerzos para mejorar la atención materno-infantil • Dos mujeres, que dieron a luz el domingo, se encuentran en buen estado de salud y permanecen en vigilancia médica