>> Los 21 kilómetros se corrieron sobre el circuito Juchitán – Asunción Ixtaltepec – Juchitán
Por el avance del dengue, Médicos del Mundo impulsa reunión en del Mercosur
La organización Médicos del Mundo anunció que impulsará en el ámbito del Mercosur una convocatoria a los Ministerios de Salud Pública de los países que integran el organismo por la "crisis epidemiológica" que vive la región a raíz de las enfermedades endémicas como dengue y la nueva aparición de zika virus en Brasil.
Mundo18/03/2022 Jorge MezzaAna Dones, integrante de la organización humanitaria, indicó a la agenciaTélam que "a mediados de marzo va a haber una nueva reunión del Mercosur donde nosotros llevaremos nuestra voz con casos de este estilo".
Dones destacó que "hay que trabajar todos juntos, no un gobierno acá y otro allá. Tenemos que armar un protocolo para todos, porque esto es una emergencia del territorio, del continente, si bien el dengue no es mortal sino que en el 80 por ciento se cura y que muchas veces pasa a sintomático",
Voceros de Médicos del Mundo destacaron que en la Argentina "resulta imprescindible que el ministerio de Salud de la Nación realice la declaración de alerta sanitaria y movilice inmediatamente la creación de un comité operativo de respuesta a la emergencia epidemiológica en cada una de las 15 provincias con casos confirmados de dengue y también a nivel nacional", .
Tenemos que armar un protocolo para todos, porque esto es una emergencia del territorio, del continente, si bien el dengue no es mortal sino que en el 80 por ciento se cura y que muchas veces pasa a sintomático
Victoria Cavoti, vicepresidenta de Médicos del Mundo, precisó que "con las crecidas de los ríos por influencia de la corriente del Niño estamos frente a a una emergencia socio ambiental importante en todo lo que es Paraguay, Uruguay y el Litoral, lo que lleva a situaciones donde la epidemia del dengue hace estragos".
"Cosas importantes a tener en cuenta es primero la presencia del cambio climático que venimos denunciando desde Médicos del Mundo hace muchos años, lo que nos lleva a estas situaciones de emergencias de cambio en los paradigmas epidemiológicos", agregó.
La médica aseguró, además, que "desde hace 15 años hay epidemias, tanto de dengue como de chikungunya y de malaria, es por eso que creemos que los organismos internacionales y los ministerios de salud tanto del Mercosur como de Latinoamérica y el Caribe deben unirse en acciones frente a esta situación, siempre en articulación con la sociedad civil, los gremios y también con las universidades".
El miércoles 30 de noviembre fue sancionado de manera definitiva por la cámara baja de la provincia de Santa Fe, el proyecto que declara como "Patrimonio Histórico y Cultural" al edificio ubicado frente a la plaza San Martín de Moisés Ville. Este reconocimiento le permitirá obtener ayuda económica del estado en caso de necesitar mejoras estructurales
Se trata del corredor Tomás Kieffer, quien logró imponerse en la tradicional carrera pedestre de "San Silvestre" disputada en Austria. Previamente había obtenido el "Campeonato Argentino Sub 20 de Mar del Plata" en los 1.500 metros llanos
Tras ser recibidos con aplausos al llegar a tierras chilenas, los brigadistas de distintas localidades santafesinas pusieron manos a la obra, trabajando siete horas diarias sobre las zonas más devastadas por el histórico incendio
Brooke y Charles partieron desde Montevideo junto a su mascota llamada Denali rumbo al sur de Argentina, transitando por la Ruta Nº 70 bajo un sol abrasador en dirección a la provincia de Córdoba en busca de aventuras y nuevos amigos
Califica la SSPC como positivo enfrentamiento de este martes en María Lombardo
*CON LEYES SECUNDARIAS, LA PRESIDENTA GARANTIZA ELECTRICIDAD BARATA Y SUFICIENTE PARA LOS MÁS VULNERABLES Y POTENCIA EL PLAN MÉXICO: NINO MORALES
General29/01/2025• Morena respalda inversión histórica para el fortalecimiento del sector energético y los cambios al régimen fiscal de Pemex • Habrá justicia energética con sentido social y humanista para más vulnerables
Doble feminicidio en San José Chinantequilla, Totonteoec; hay dos detenidos
Para realizar cirugías Equipan Hospital de la Niñez Oaxaqueña con tecnología de última generación
- El nosocomio cuenta con servicio quirúrgico continuo y de urgencia, por lo que podrá realizar hasta 600 operaciones al mes - Los tres quirófanos con los que se cuenta para brindar quimioterapias a infancias con cáncer se encuentran al 100 por ciento de su funcionamiento
• Se suman esfuerzos para mejorar la atención materno-infantil • Dos mujeres, que dieron a luz el domingo, se encuentran en buen estado de salud y permanecen en vigilancia médica